Truco 7: Cómo acelerar el inicio de Windows 11
Si notas que tu computadora tarda demasiado en arrancar, es probable que algunos programas innecesarios estén ralentizando el inicio de Windows 11. Sigue estos pasos para optimizar el arranque y mejorar la velocidad.
Método 1: Deshabilitar programas de inicio
Muchos programas se inician automáticamente al encender el equipo, lo que puede ralentizar el proceso. Para deshabilitarlos:
- Presiona Ctrl + Shift + Esc para abrir el Administrador de tareas.
- Haz clic en la pestaña Inicio.
- Identifica los programas que no necesitas al iniciar el sistema.
- Haz clic derecho sobre ellos y selecciona Deshabilitar.
Método 2: Activar el inicio rápido
El inicio rápido es una función de Windows 11 que acelera el proceso de arranque. Para activarlo:
- Abre el menú Inicio y escribe Opciones de energía, luego selecciónalo.
- Haz clic en Elegir lo que hacen los botones de encendido.
- Haz clic en Cambiar la configuración actualmente no disponible.
- Activa la casilla Activar inicio rápido y haz clic en Guardar cambios.
Método 3: Eliminar software innecesario
Programas innecesarios pueden consumir recursos desde el inicio. Para eliminarlos:
- Abre Configuración y ve a Aplicaciones.
- Selecciona Aplicaciones instaladas.
- Haz clic en los tres puntos junto a las aplicaciones que no usas y selecciona Desinstalar.
Método 4: Mantener el sistema actualizado
Las actualizaciones de Windows suelen incluir mejoras de rendimiento. Asegúrate de tener el sistema al día:
- Presiona Win + I para abrir Configuración.
- Selecciona Windows Update.
- Haz clic en Buscar actualizaciones e instala las actualizaciones disponibles.
Consejo adicional: Cambiar al almacenamiento SSD
Si tu computadora utiliza un disco duro (HDD), cambiar a una unidad de estado sólido (SSD) puede acelerar significativamente el inicio de Windows 11 y mejorar el rendimiento general del sistema.
Conclusión
Con estos pasos, puedes reducir el tiempo de arranque de tu computadora y disfrutar de un sistema más rápido y eficiente. Recuerda que mantener tu equipo optimizado también mejora su vida útil.
Volver al inicio